Con más de mil 500 canciones registradas, innumerables éxitos en radio y más de cien millones de discos vendidos, es como Alberto Aguilera Valadez se convirtió en uno de los más grandes representantes de la música mexicana.
Poseedor de un gran carisma y calidad interpretativa, Alberto Aguilera Valadez nació el 7 de enero de 1960 en Parácuaro, Michoacán, Alberto fue el más pequeño de diez hermanos. Pocos tiempo después su madre emigra a Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde desde los cinco años de edad lo deja en un orfanato en el que conoce a uno de los personajes más importantes de su vida, Juan Contreras, un anciano que le enseña a tocar la guitarra. De adolescente huye del orfanato comienza a buscar oportunidades, no sólo en México, sino también en Estados Unidos.
De joven llega a la Ciudad de México en donde le dan la oportunidad de grabar los coros en un disco de Angélica María, bajo el nombre artístico de Adán Luna. Posteriormente, es acusado de robo y pasa un año en la cárcel de Lecumberri.
Al salir de prisión, retoma su sueño de ser cantante y así consigue que RCA le grabe su primer gran éxito, “No tengo dinero”, ya con el nombre de Juan Gabriel, en homenaje al anciano que conoció en el orfanato y a su padre de nombre Gabriel Aguilera.
A partir de “No tengo dinero”, Juan Gabriel fue constante con sus éxitos en la industria musical, convirtiéndose en un referente musical mexicano.
En diciembre de 1990 se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes en donde ofreció un concierto acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional y su mariachi “Arriba Juárez”, además, de una participación de algunos de los alumnos del colegio SEMJASE, casa hogar creada por el cantante.
En 1994 Juan Gabriel graba el disco “Gracias por esperar”, un álbum que le generó ciertas críticas por estar conformado por temas pop, los más famosos “Pero qué necesidad” y “Vienes o voy”, a pesar de las críticas el disco se ubico en las listas de popularidad.
Un años después lanza el disco titulado “El México que se nos fue”, en el que el género predominante es el ranchero, y con el que le rinde un homenaje a su país natal, además de que retoma el tema de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos en el tema “Canción 187”.
En 2014, Alberto Aguilera sacó a la venta “Mis 40 en Bellas Artes”, un disco grabado en vivo con el que celebró sus 40 años de trayectoria musical. En 2015 salió a la luz “Los Dúo” 1 y 2 en el que el cantante interpretó algunos de sus más grandes éxitos acompañado de otros cantantes. Hace unas semanas “El Divo de Juárez” anunció el lanzamiento de su disco “Vestido de etiqueta”.
Hasta el momento, el cuerpo de Juan Gabriel permanece en una funeraria ubicada en Los Ángeles, California, se desconoce cuándo llegarán a México los restos del cantante. Mientras tanto, en diversas partes de la república mexicana, miles de fans han manifestado su cariño y pesar por la muerte del cantante, dejando en claro que el legado de Juan Gabriel continuará.