¿A quién le agrada ir a la playa; disfrutar de la vista, el calor y la comida? A todos los que han estado frente al mar. Esto es, 37 de cada cien mexicanos, según Consulta Mitovsky.
Pero aún y cuando ni la tercera parte de los habitantes de este país conozcamos Cancún, Playa del Carmen, Puerto Vallarta y/o Acapulco, por mencionar algunos destinos, todos estamos contaminando esos sitios paradisiacos.
Unos y otros mantenemos la preferencia por consumir y producir basura plástica y desechable. Esto ha resultado en que 80 por ciento de la contaminación en los océanos sea causada por los seres humanos y que en las imágenes o visitas a disfrutar o conocer el mar veamos plásticos tirados en la playa o flotando en el mar.
Hoy es el Día Mundial de los Océanos y la contaminación en ellos está matando a los seres que ahí viven. Ya sea porque se enredan en la basura o porque consumen o topan con nuestros desechos.
Seamos respetuosos y conscientes con la importancia de nuestros océanos. Usemos menos plásticos desechables. Así cuidaremos las playas y el mar de fondo que tanto nos agrada ver.