Sin restricciones en actividad económica, posible la recuperación: IP

0
553

Tras la publicación de la Gaceta de Gobierno con fecha 7 de marzo, en la cual los aforos, horarios y actividades económicas en general regresan a las condiciones que se tenían previo al inicio de la pandemia ahora si se puede comenzar a hablar de recuperación económica en el Estado de México.

(Foto: Rebeca Morales).

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México refirió que hoy las condiciones legales están dadas para operar tal cual como antes de la pandemia y las unidades económicas pueden trabajar libremente, pero no se puede dejar de lado el mensaje para la ciudadanía de que comprenda que el cuidado de la salud será de manera permanente y nuestra nueva forma de vida.

Precisó que el día de hoy debe ser considerado como el día cero, en donde realmente se comiencen a hacer los planes de crecimiento, recuperación y generación de riqueza.

“A partir de hoy tendremos que aprender y generar nuevos números para los años futuros, no puedo tomar 2018 ni 2019 para hacer una programación en ventas e inventarios sino que los procesos productivos deben iniciar su proyección ahora”

La pandemia se encuentra controlada en las personas deberán regresar a sus hábitos de consumo y trabajo previos a la pandemia, sin embargo en un punto que será determinante para conseguirlo será el retorno total a las aulas de los estudiantes, una de las fuentes principales de activación de la economía y la movilidad en el país.

Aseguro que este proceso aún se dará de manera paulatina y tiene que ver con las decisiones de los padres de familia, sin embargo sería lo deseable e indispensable para conseguir un círculo de reactivación de nivel nacional.

Comentarios

comentarios