La Constitución Mexicana

0
151

Este lunes no hubo clases y también es día de descanso obligatorio en honor a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y para estar al día hay que saber que nuestra Constitución contiene 136 artículos y 19 transitorios distribuidos en nueve títulos. Aquella reúne los principios y objetivos de la nación por lo que establece órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, derechos de los individuos y la vía para hacerlos efectivos.

Está conformada por dos partes, conocidas como dogmática y orgánica; en la dogmática se hallan consignadas las garantías individuales y se reconocen los derechos y libertades sociales mientras que la parte orgánica corresponde a la división de Poderes de la Unión y el funcionamiento de las instituciones del Estado. 

Así, los derechos más importantes de la Constitución son el derecho a la vida, a la supervivencia y el desarrollo; a la identidad, a vivir en familia, a la igualdad, a no sufrir discriminación y a vivir en condiciones de bienestar y un desarrollo integral. 

Nuestra Constitución tiene 107 años y se ha modificado más de 700 veces; es la tercera de las que ha tenido el país (data pues de 1917) y fue la primera en el mundo en incorporar derechos sociales tales como la educación, al trabajo, la seguridad social y la tierra. 

Hoy lunes conmemoramos un hecho histórico, el que tengamos nuestra Carta Magna que nos rige y fuera promulgada por Venustiano Carranza. Lo que sigue es respetarla e impulsarla.

Comentarios

comentarios