![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/ieem_1004a-300x199.jpg?resize=300%2C199)
La elección del 4 de junio en el estado de México se perfila para tener media docena de candidatos.
En el cierre del registro de coaliciones, se registraron las alianzas entre el PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Partido Encuentro Social, mientras el PRD registró una alianza con el Partido del Trabajo. Esta última decisión significó que se anulara la posibilidad de una alianza opositora en la que también participara el PAN y Movimiento Ciudadano; estos dos partidos irán sólos en la elección, lo mismo que Morena. Así habría 5 candidatos emanados de los partidos políticos, además de los posibles candidaturas independientes, posición que buscan ocho ciudadanos.
Las alianzas
En el caso del PRI y sus aliados, Carlos Iriarte Mercado, presidente del PRI en el estado de México, acudió la mañana del lunes al Instituto Electoral del Estado de México para realizar el registro de la coalición.
En este sentido, Iriarte Mercado, acompañado de las dirigencias estatales de los partidos aliados, expresó que este esfuerzo se construyó con una plataforma integradora, que coincide y que incluye aspectos de los partidos coaligados.
Mientras tanto continúa el proceso interno priista, que de acuerdo a su calendario, el próximo viernes 27 es la fecha para que los aspirantes lleven a cabo el pre registro ante la Comisión de Procesos Internos estatal.
En lo que respecta a su posible participación, Carlos Iriarte explicó que hasta este momento estaba enfocado a concretar esta alianza y ya será en estos días cuando defina este tema.
«Mi tiempo completo fue dedicado puntualmente a construir esta coalición en razón de las atribuciones que me dio el consejo político estatal y adicionalmente construir una plataforma política y un programa de gobierno. El día de hoy concluye este proceso y a partir de este momento entonces estaré revisando la circunstancia en la que estamos». , exclamó el priista.
En el transcurso de este lunes acudieron las dirigencias del Partido de la Revolución Democrática y del Partido del Trabajo a realizar el trámite de inscripción de su coalición.
Los que van solos
El Partido Movimiento Ciudadano decidió finalmente no sumarse a la coalición de izquierda y anunció por la noche que determinó que su “participación en los procesos electorales sea de manera directa”. Recordó que Movimiento Ciudadano “ha participado solo, sin alianzas, en todos los procesos electorales de 2013, 2014,2015 y 2016, en las diferentes entidades federativas”.
A su vez, el Partido Acción Nacional —ante la ruptura de una alianza con el PRD— anunció que también competirá sólo por la gubernatura del estado de México.
Por la tarde se anunció incluso que su candidata sería Josefina Vázquez Mota, pero por la noche la precandidatura se detuvo ante la presión de los aspirantes “locales” que cuestionaron la decisión de su Comité Ejecutivo Nacional de imponer a Vázquez Mota. Tras la presión, el PAN anunció que esta semana daría a conocer los lineamientos para definir a su candidato o candidata.