La impunidad

0
525

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que durante el año 2020 de cada cien delitos 99 no fueron denunciados, o la autoridad no inició una carpeta investigación. En otras palabras, hubo 21 millones 200 mil las víctimas mayores de 18 años. 

Escucha la opinión de Patricia Maldonado. ¡Dale play!

Por supuesto el tema debe preocuparnos ya que al no denunciar se evita sentar un precedente contra presuntos delincuentes y se fomenta la impunidad de los mismos. Por otro lado, sigue siendo preocupante la idea de la deficiente atención y tramitología en los Ministerios Públicos a pesar de los cursos de capacitación y evaluaciones.

El problema de la falta de denuncias se significa a grande escala en que México ocupa 10 puntos por arriba del promedio global de impunidad, según el Índice Global de Impunidad 2020. Definitivamente, los ciudadanos tenemos que denunciar los delitos, porque son agravios o crímenes que afectan la dignidad, el honor y la vida misma; porque nadie debe estar por encima de la ley. Porque no podemos vivir amedrentados ni con paranoia colectiva.

Comentarios

comentarios