Parece un sueño muy lejano aún, pero parece que por fin las mujeres se están abriendo hueco en un futbol que durante años ha estado dominado por los hombres. Por un lado, las competiciones internacionales están dando muchísima visibilidad al deporte y, por otro, estamentos deportivos nacionales y regionales están dando los pasos necesarios para su desarrollo.
Aún así, aún queda mucho camino por recorrer hasta que el fútbol femenil iguale la popularidad del varonil y los presupuestos y salarios se acerquen para subir el nivel deportivo. De momento, ya hay países y federaciones que buscan igualarlos y partidos de futbol femenil que han batido récords llenando estadios, como el Barcelona femenil y el lleno que superó la marca anterior del equipo varonil.
Además, el deporte aparece representado en medios del mundo del deporte, incluidas las populares casas de apuestas, que ya lo incluyen en su catálogo deportivo junto a la versión varonil y una gran gama de deportes. No cabe duda de que irán ofreciendo más opciones a las competiciones internacionales según se popularicen las distintas competiciones femeniles.
También cabe destacar la importancia de los patrocinadores y marcas que tradicionalmente apoyan el futbol varonil con contratos millonarios pero ya se dejan ver en competiciones femeniles y apoyando a las propias jugadoras. Aún así, falta mucho por hacer para que los contratos se igualen y resulten en una cobertura más justa y equilibrada.
Por último, no hay que olvidar la importancia que tienen las instituciones a la hora de buscar la igualdad a todos los niveles, incluido el mundo del deporte. El Gobierno de México está dando pasos muy importantes y la Secretaria de Cultura y Turismo está invirtiendo en eventos de promoción en todo el país.
La Secretaría de Cultura y Turismo y el Club Deportivo Toluca se unen para impulsar el fútbol femenil
El pasado mes de marzo, la Secretaría de Cultura y Turismo puso la Ciudad Deportiva Edoméx a disposición del Club Deportivo Toluca para que realizara visorias. El objetivo de estas fue dar la oportunidad de acceder al futbol profesional.
Lo mejor de esta iniciativa es su extensión, ya que cubre gran parte del territorio nacional, y su foco en la diversidad. Para ello, el evento se centra en jugadoras que no están asociadas a ningún filial y ofrece las pruebas de forma totalmente gratuita para que ninguna jugadora con talento se quede fuera por no formar parte de las categorías filiales de ningún club profesional o por motivos económicos.
Así, las 50 deportistas preseleccionadas de las pruebas locales y regionales en varios rincones del país pudieron demostrar sus habilidades físicas, técnicas y tácticas. De todas ellas, 8 afortunadas tendrán la oportunidad de integrarse en Club Deportivo Toluca, gran promotor del futbol femenil, y convertirse en jugadoras profesionales para alcanzar algún día la ansiada Liga MX y representar a El Tri en los mayores torneos internacionales.
Los Juegos Nacionales Conade 2022
Este verano se celebran los populares Juegos Nacionales Conade en el estado de Sonora. Así, deportistas de todo el territorio nacional luchan por las medallas del 3 de junio al 26 de julio y, por supuesto, el futbol femenil no podría faltar.
La calidad del juego no está en duda tras las disputadas clasificaciones para participar en el torneo. Por suerte, el estado de México estará representado por Hidalgo, un equipo femenil Sub-17 que buscará llegar a lo más alto y colgarse una medalla.
No sería una sorpresa, ya que las jugadoras ya saborearon la victoria en la Copa de Futbol Edoméx, otra gran iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo para promover el futbol femenil. Además, en este caso fue a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, que colaboró con la Asociación Mexiquense de Futbol Amateur, también volcada con la iniciativa de impulsar la versión femenil.