Apenas se supo quién ganó la elección en el estado de México, el partido Morena y sus aspirantes a la candidatura a la presidencia de la república empezaron a mover sus piezas y lo primero que harán es renunciar a su cargo la próxima semana para promoverse. Esta realidad nos advierte de que el resto del año y hasta finales de mayo de 2024 estaremos inmersos en otro proceso electoral característico por la presencia de figuras de todos los partidos políticos que quieren gobernar. Así, la fecha culminante será el 2 de junio con la elección del candidato o candidata que sustituirá al actual presidente de México.
Pero ese día no solo se escogerá al jefe del poder Ejecutivo federal, también a gobernantes en ocho estados: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. A la par deberemos votar por senadores y diputados del Congreso de la Unión y legisladores locales de 31 estados; excepto Coahuila que hizo lo propio el pasado domingo.
Respecto a los ayuntamientos, serán 25 de los 32 estados donde igualmente habrá que votar por nuevos alcaldes.
Así, para la siguiente elección, el Instituto Nacional Electoral prevé la participación de 98 millones de electores. Prepárate pues para otra pasarela de políticos, declaraciones, promesas, propuestas, giras, mítines y debates.