Los tres Centros Patronales Coparmex en el estado de México presentaron la campaña “Ponle Alto al Contagio” con el fin de promover el uso del cubrebocas como una medida efectiva de limitación de contagio de COVID-19 y avanzar de manera efectiva hacia la recuperación económica
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/alto-600x250.jpeg?resize=450%2C188&ssl=1)
Mediante esta estrategia de comunicación se pretende que a lo largo de 50 días se use de manera real y constante el cubrebocas como una herramienta para limitar la propagación del virus pues al momento consideran que el distanciamiento social y la comunicacion aplicada no ha sido efectiva.
Edgar Castro Cid, presidente de Coparmex en la zona Metropolitana explicó que la iniciativa contempla el uso del cubrebocas al menos hasta el 13 de octubre.
«Responde a nuestro compromiso de responsabilidad social promoviendo el compromiso de los mexicanos previniendo los contagios que puedan resultar en más fallecimientos e incentivar una reactivación duradera y segura para que evite la crisis laboral y económica y que siga creciendo”
La campaña estará enfocada en la comunicación con empresas, centros laborales y entre los colaboradores con el uso de cubrebocas obligatorio ya que se estima un uso eficiente de este puede mitigar la contingencia en un periodo de 4 a 8 semanas.
Jesús Trigos, presidente de Coparmex en el estado de México explicó que dentro de los centros laborales se ha establecido esta medida como obligatoria e incluso causa de sanción administrativa si no se usa y se han provisto los medios de desinfección constante para el personal por lo que no hay pretexto para no aplicarlo, por lo que el reto es que se haga en espacios domésticos y sociales.
Actualmente el estado de México cuenta con 7 mil 763 fallecimientos por la emergencia sanitaria aportando el 12.62 por ciento del total nacional y 64 mil 802 casos confirmados ubicados en mayor medida en los municipios de Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.