Las candidaturas independientes permiten a la ciudadanía ejercer su derecho a ser votado

0
585
Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Titular de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, informó que la convocatoria para participar en el proceso de selección de esta figura se encuentra disponible en el mini sitio alojado en la página www.ieem.org.mx (Foto: Especial).

En entrevista vía remota por Kathya Soto para el programa Detrás de tu voto, refirió que, dicha convocatoria se encuentra disponible en el mini sitio alojado en la página www.ieem.org.mx en el cual se pueden consultar tutoriales y guías para facilitar el proceso de las personas interesadas en participar y manifestar su escrito de intención de postulación.

Asimismo, Gómez Guerrero explicó que entre los requisitos destacan: para una diputación tener 21 años en adelante y para ayuntamientos tener más de18 años de edad, así como “ser ciudadana o ciudadano del Estado en pleno ejercicio de sus derechos; ser mexiquense con residencia efectiva en su territorio no menor a un año, o vecino del mismo con residencia efectiva en su territorio no menor a tres años, y no ser ministro de algún culto religioso”.

A su vez, cumpliendo con la reciente normatividad, agregó: “será necesario no estar condenada o condenado por sentencia ejecutoriada por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género o por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género; y, no estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado, ni en otra entidad federativa”.

Asimismo, expuso, es importante que constituyan una asociación civil, estar dados de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), abrir una cuenta bancaria, “posteriormente, una vez que se acepte su escrito de manifestación e intención y los requisitos señalados, tendrán que recabar un mínimo del 3% de apoyo ciudadano, que en el caso a diputaciones tienen del 9 de enero al 22 de febrero y, para ayuntamientos del 24 de enero al 22 de febrero”.

Ahondó que para ello deberán utilizar la aplicación del Instituto Nacional Electoral, el cual se encargará de realizar la fiscalización de los apoyos, en busca de que sean fidedignos y no de procedencia ilícita.

Comentarios

comentarios