Estas son las diferencias entre candidaturas comunes y coaliciones

0
1528

El director de Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de México, Osvaldo Gómez Guerrero, explicó cuáles son las diferencias entre las candidaturas comunes y las coaliciones ahora que está por iniciar el proceso electoral del 2021.

Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Titular de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM, informó que la convocatoria para participar en el proceso de selección de esta figura se encuentra disponible en el mini sitio alojado en la página www.ieem.org.mx (Foto: Especial).

En este sentido, el funcionario electoral apuntó que a partir de la reforma del 2014 estas figuras cambiaron ya que sus funciones en el Estado de México eran diferentes a lo que ahora son, pues el Código Electoral se armonizó con la norma federal.

Gómez Guerrero detalló que en el caso de las coaliciones sirven para que los partidos políticos puedan postular a los mismos candidatos mediante una misma plataforma electoral en la que debe existir una coincidencia ideológica y política.

Existen tres tipos: totales, que refiere al 100 % de las candidaturas; parciales, que se hacen con un límite de hasta el 50 % y las flexibles, que se integran con hasta el 25 % de las candidaturas y tienen para registrarse hasta el 26 de enero.

Por su parte, las candidaturas comunes son las figuras en las que los partidos políticos postulan a los mismos candidatos sin le necesidad de que compartan la misma plataforma electoral. En estos casos la característica es que no pueden rebasar el 33 % de las candidaturas que se disputan en una elección, ya sea de ayuntamientos o diputaciones.

Estas deben registrarse como máximo el 27 de diciembre pues la norma establece que deben darse 30 días antes del inicio de las precampañas que comienzan el 26 de enero para municipios y distritos.

“Los partidos pueden formas las candidaturas comunes que consideren convenientes en un mismo proceso electoral y no podrán, en el caso de las coaliciones, no podrán formar mas de una coalición para la misma elección”, afirmó el diputado.

Esto significa que a los partidos con las mismas ideologías les ajusta el tema de las coaliciones y a los partidos que son contrarios en preceptos pero que quisieran ir con un mismo candidato, podría convenirles la candidatura común.

Comentarios

comentarios