La alta incidencia de accidentes vehiculares en México nos podría llevar a pensar que la generalidad de las muertes son por esa causa. Pero no.
Arriba del 60 por ciento de quienes pierden la vida se debe a enfermedades no transmisibles, según la Organización Mundial de la Salud. En ello, los padecimientos crónico-degenerativos son los más comunes.
Esas enfermedades acaban por igual con adultos y niños; aunque en los pequeños son las leucemias. Es decir, formas de cáncer de las que cada año se detectan alrededor de 300 mil casos en el país.
En los estudios sobre leucemias el sector salud ha identificado como probables causas a factores genéticos, ambientales y de sustancias como humo, tabaco y alcohol.
Si bien la enfermedad es un proceso doloroso física y mentalmente, en los niños pesa más por su inocencia y ganas de vivir frente a la muerte.
Aprendamos a detectar el cáncer en los pequeños.