Legislatura aprueba iniciativas del Poder Judicial del Estado de México

0
631

La comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura aprobó el paquete de reformas a diversos ordenamientos que presentó el Poder Judicial del Estado de México.  

Estas iniciativas serán turnadas al pleno legislativo para su análisis y eventual aprobación. (Foto: Ana Hernández).

La primera tiene que ver con reformas a los artículos 184 y 186 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para modificar la edad mínima que la norma jurídica exige para ser mediador, conciliador o facilitador; con esto, se impulsar el servicio de carrera dentro del Centro de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa.  

Una más es la modificación al Código de Procedimientos Civiles del Estado de México para establecer que el apercibimiento para el caso de que una parte requerida para la exhibición física de un documento relacionado con el trámite de un juicio en modo electrónico, sea omisa, consista en dar por ciertos los hechos que se pretendan demostrar con la prueba que, en su caso, haya motivado el requerimiento. 

La tercer propuesta, busca robustecer el marco legal de los medios alternativos de solución de conflictos en materia familiar, así como adicionar nuevas figuras en la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social, con lo que se promoverá eficazmente la solución de conflictos por vía pacífica, fomentar la cultura de la paz y la restauración de las relaciones interpersonales y sociales.     

La última pretende incorporar en la legislación estatal del procedimiento de juicio hipotecario, con el fin de subsanar el vacío legal al incorporar figuras jurídicas que propicien la celeridad procesal y garanticen el derecho humano a la justicia pronta y expedita. 

Estas iniciativas serán turnadas al pleno legislativo para su análisis y eventual aprobación.

Comentarios

comentarios