Al corte de este jueves, la Secretaría de Salud federal informó que el número de casos confirmados acumulados de COVID-19 en el estado de México ascendió a 13 mil 679, lo que significa 539 casos nuevos, con un incremento diario equivalente a 4.19 por ciento.
El número total de personas recuperadas de la COVID-19 sumó 10 mil 88 personas este 28 de mayo, mientras el número de casos sospechosos llegó a 6 mil 220. Los casos negativos a la prueba de laboratorio del COVID-19 suman 17 mil 211.
La cifra de personas miertas por COVID-19 está en mil 46 (Foto: Especial). 47.28 por ciento de los enfermos de COVID-19 en el estado de México están hospitalizados (Foto: Especial).
Los casos positivos activos de la enfermedad en la entidad mexiquense, con fecha de inicio en los últimos 14 días, son 2 mil 202, que representan la epidemia activa en el estado y, por tanto, la fuente de contagio.
Según los datos de la Secretaría de Salud, 47.28 por ciento de los enfermos de COVID-19 en el estado de México están hospitalizados.
La cifra de personas muertas en el estado de México por COVID-19 se encuentra en mil 46 defunciones confirmadas por COVID-19 —44 más que el miércoles—, además se suman 410 muertes de mexiquenses por esta enfermedad que se han dado fuera de la entidad o se consideran todavía sospechosas de la enfermedad. Con esta cifra de muertes, el estado de México se mantienen en el segundo lugar nacional en fallecimientos por COVID-19, detrás de la Ciudad de México, donde han muerto 2 mil 427 personas por la enfermedad.
Con las cifras de este jueves 28 de mayo, los casos activos confirmados en el estado de México significan que la tasa de incidencia acumulada de la enfermedad es de 12.63 casos activos por cada 100 mil habitantes del estado de México.
En la república mexicana al corte de este jueves, hay 81 mil 400 casos positivos acumulados a COVID-19, con 9 mil 44 defunciones en el país. Hay 36 mil 131 casos sospechosos de la enfermedad en el país. Se contabilizan 16 mil 315 casos activos, que son los contagios de los últimos 14 días, que representan la epidemia activa del nuevo coronavirus en la república mexicana. La prevalencia de la enfermedad es de 63.7 casos por cada 100 mil habitantes.
En el estado de México, la Secretaría de Salud mexiquense tienen a disposición de la sociedad la línea 800 900 3200 para atender dudas y brindar asesoría a quien lo requiera.