Más de la mitad de los mexicanos no puede ahorrar dinero

0
1014
sin-ahorros-para-el-dia-de-manana
La mayoría de los mexicanos que logran ahorrar, sólo tienen una reserva de $2,000.

La encuesta sobre hábitos de ahorro y preferencia para adquirir un préstamo o crédito realizada por el proveedor de préstamos personales con servicio a domicilio, Provident, 59 de cada cien mexicanos con menores ingresos no ahorra dinero y quienes lo hacen tienen apenas una reserva de dos mil pesos para poder enfrentar cualquier tipo de emergencia.

 

La encuesta realizada con personas de nivel socioeconómico D+, D y E, no ahorran; revela que 59% no ahorra, mientras que 32% sí lo hacen, y de ellos 17% dijeron contar con una reserva de hasta dos mil pesos. Esta cifra aumentó 11 puntos porcentuales entre 2015 y 2016.

 

Según los datos del estudio, 61% de los hombres encuestados y 59% de las mujeres dijeron no ahorrar, cifra que incrementó 15 y 10 puntos porcentuales respectivamente, en comparación con el año anterior.

 

Las personas entre 35 y 44 años de edad están en el principal grupo de no ahorradores con un 66%; seguido por el grupo de personas entre 18 y 34 años de edad con 59%; mientras que las personas con más de 55 años dijeron no ahorrar en 53% de los casos.

 

El 32 por ciento de los participantes en México aseguró que sí ahorran y el 17% de estas personas indicó que contaban con menos de dos mil pesos en sus ahorros; seis por ciento dijo contar entre dos mil y cuatro mil 500 pesos; y nueve por ciento aseguró contar con más de cuatro mil 501 pesos.

 

Los jóvenes entre 18 y 34 años representan 41% del total de los encuestados y 20% de ellos aseguró contar con ahorros menores a dos mil pesos. Por género, 34 de las mujeres ahorran y 25% de ellas indicaron que sus ahorros tienen un valor máximo de tres mil 500 pesos, cifra que se redujo en dos puntos porcentuales comparada con 2015, cuando la cantidad de mujeres que dijeron contar con ahorros por esta cantidad representó 27 por ciento.

Comentarios

comentarios