El sector restaurantero en el Estado de México espera que se agilicen los procesos de emisión de Dictamen de Giro o bien que se desaparezca esta figura, con el fin de qué las unidades económicas no caigan en morosidad y multas al no hacer la renovación de su licencia de funcionamiento a lo largo de los tres primeros meses del año como está previsto legalmente.

Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos condimentados en el Estado de México refirió que sólo por parte de Canirac se estima que son más de 2500 los expedientes que se tienen detenidos y que las administraciones municipales que concluyeron dejaron en el limbo.
Aseguró que en algunos municipios se presentaron casos de extorsión o cobro de cuotas extraordinarias para permitir que las unidades económicas siguieran operando, por lo que además han iniciado una serie de reuniones con las autoridades que iniciaron funciones de manera reciente con el fin de dar certeza y agilidad de este proceso.
El caso de Metepec, que fue uno de los que tuvo mejores avances, se registraron 53 dictámenes de giro aprobados, pero prácticamente la mitad de los ayuntamientos ni siquiera se hizo la instalación del comité de dictamen de giro.
De no desaparecer la figura, pidió que además se tome en consideración el poder establecer una prórroga para la emisión de la licencia de funcionamiento, con el objetivo de que los empresarios no tengan que pagar multas o recargos y que de manera legal puedan seguir operando sin ser objeto de actos de corrupción por parte de la autoridad