Mexicanos temen por ataque terrorista

0
781

Entre los temores que asaltan a los mexicanos, salió a relucir uno que hasta hace poco hubiera parecido exclusivo de ciudadanos de Estados Unidos o de países islámicos: el temor a ser víctima de un atentado terrorista.

De acuerdo con una encuesta de la organización México Unido Contra la Delincuencia difundida en el portal de Consulta Mitofsky, 45% de los entrevistados vive con «mucho miedo» a sufrir un atentado de esta naturaleza.

El sondeo titulado «Percepción sobre la seguridad en México» fue realizado antes del avionazo que cobró la vida de 15 personas al poniente de la capital, entre ellas la del ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, cuyas investigaciones apuntan hacia un accidente como la causa del siniestro.

El ejercicio reveló que son los entrevistados del centro del país los que experimentan mayormente el temor a ser víctimas de un atentado terrorista con 53.7% del total, contra 45.2% de la zona sureste, 38.1 del Bajío y 35.2 de la región norte.

El estrato económico no es un factor, a diferencia de otros temores con los que vive el mexicano; ricos y pobres manifiestan su preocupación ante un eventual ataque terrorista.
Sin embargo, los temores más acentuados de la población son el miedo a sufrir un robo a mano armada (60%) y a un secuestro (50%).

«Prácticamente 6 de cada 10 mexicanos vive con mucho temor a ser víctima de un robo a mano armada; 5 de cada 10 con mucho miedo a un secuestro y 9 de cada 20 a un atentado terrorista», concluyó la encuesta hecha entre el 23 y el 26 de octubre.

El centro del país no sólo reporta mayor cercanía con los delitos, también muestra a ciudadanos con más temor a todos los delitos y ahora también a atentados, sentenció.

El tamaño de la muestra -se detalla- fue de mil entrevistados en 100 secciones electorales de todo el país a través de entrevistas «cara a cara» y tiene un margen de error de +/- 3.1%.

Comentarios

comentarios

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.