El Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional informó que a lo largo de estos últimos días de septiembre serán visibles algunos eventos astronómicos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/espectaculos-astronomicos--600x337.jpeg?resize=600%2C337&ssl=1)
Este 24 de septiembre, la Luna se acercará a Júpiter y Saturno por lo que mañana formarán un triángulo. Además, Marte podrá verse a simple vista a partir de las 11 de la noche. Para identificarlo, basta con buscar una estrella de color rojizo que tendrá un brillo más intenso que el resto en dirección hacia donde sale el sol.
De acuerdo con la Agencia Espacial Mexicana, mañana 25 de septiembre Júpiter y Saturno, dos de los planetas más grandes del sistema solar, estarán escoltando a nuestro satélite natural. Los tres cuerpos celestes en una alineación aparente se encontraran en dirección de la constelación de Sagitario. Se podrán observar con telescopios, binoculares o a simple vista.
Venus será otro de los planetas que se podrá observar por las mañanas, alrededor de las seis horas. El segundo planeta de nuestro Sistema Solar resaltará de las estrellas por su brillo intenso.
El 28 de septiembre, «Saturno permanecerá estacionario, es decir que cambia de movimiento directo a retrógrado o viceversa. Una vez que se oculte el Sol en el horizonte se podrá observar al planeta de los anillos en dirección Sureste en la constelación de Sagitario» se lee en el portal de la Agencia Espacial Mexicana.