Necesita Issemym reingeniería financiera

0
432

Con el anuncio de un reforzamiento presupuestal al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) de 2 mil 500 millones de pesos, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del estado de México, reconoció que con esta cantidad no se rescata financieramente al Issemym, pues “sólo es un paliativo”, pero con ello no se resuelve el problema.

“Puedo adelantar que con eso no se le rescata financieramente, debo entender que es un reforzamiento en tanto se buscan las respuestas de carácter estructural. Hemos planteado el quebranto financiero del Issemym, [que] se tiene que resolver a partir de que haya una reingeniería financiera, eso pasa necesariamente por una iniciativa que estamos en espera que nos pueda presentar el propio Issemym. Por el monto será un paliativo pero de ninguna manera resuelve el problema”, señaló el diputado de Morena.

Maurilio Hernández (Foto: Archivo)

En ese sentido, refirió que para el rescate económico no necesariamente se debe realizar un incremento en las cuotas, pues si se incrementará, realizando una proyección de tres o cuatro años después, se regresaría a la misma situación.

Ante ello, se necesita buscar otras alternativas como tener recursos estatales, o bien, hacer convenios con el gobierno federal para garantizar un refinanciamiento, sin embargo, tiene que ser el Issemym, quien realice una propuesta para resolver el problema, “pues el propio Issemym es quien conoce de fondo” el problema.

“Nosotros estamos esperando, quién mejor que las propias autoridades del Issemym tienen el diagnóstico de qué es lo que se dice, nosotros podríamos estar haciendo propuestas alternativas como las que hemos presentado, pero no tenemos ni el recurso técnico para hacer la investigación, y tampoco la información suficiente a efecto de hacer una propuesta que justamente pueda ayudar a resolver el problema de fondo”, finalizó.

En otro orden de ideas, Maurilio Hernández adelantó que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados invitó a funcionarios de la Secretaría de Finanzas para que participen en las reuniones de las comisiones legislativas sobre el análisis técnico del paquete fiscal 2023.

Comentarios

comentarios