Aunque regresaron para quedarse cerca de 15 mil migrantes, no hubo un retorno masivo de «paisanos» al Estado de México y tampoco una caída en las remesas, pues se alcanzó el mismo nivel que el año antepasado con dos mil millones de dólares.
El coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno mexiquense precisó que pese a la crisis financiera en Estados Unidos, no hubo una situación dramática con los migrantes mexiquenses.
De hecho, durante diciembre se registró un envío de remesas muy importante, por lo que se alcanzó el mismo nivel que se obtuvo el año antepasado, incluso se puede superar ligeramente.
«Aunque todavía no se publica lo que se captó en remesas durante el último trimestre del año que acaba de concluir, y que se dará a conocer a finales de este mes, las remesas fueron muy similares a las del año pasado, alrededor de dos mil millones de dólares, pues durante el mes de diciembre hubo un envío muy importante debido a la fortaleza del dólar contra el peso