Ofrece Salud tratamiento contra adicciones con psicólogas y psicólogos especialistas en la materia

0
211

La Secretaría de Salud del Estado de México ofrece tratamiento gratuito a personas con adicciones e intervienen en este servicio psicólogas y psicólogos especialistas en esta materia, quienes con acciones multidisciplinarias permiten superar este trastorno y además de situaciones emocionales.

Utilizan técnicas de evaluación, basados en instrumentos de medición psicológica, que permiten decidir el tipo de tratamiento.

En el marco del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo, que se conmemoró el 20 de mayo, la dependencia refirió que por medio del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) se brindan servicios de detección, prevención y atención de la salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.

Autoridades del IMSAMA señalan que también llevan a cabo actividades de difusión, referente a los efectos dañinos de dichas sustancias y con el apoyo de 116 psicólogas y psicólogos ofrecen las alternativas de atención para promover el bienestar a la población mexiquense en riesgo de estos padecimientos.

Por ello también reconocieron la trayectoria de este personal que labora en los 34 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), los cuales además permiten tratar trastornos por uso de psicoactivos y alteraciones de la salud mental como es la depresión, ansiedad, también con apoyo de médicos y personal de trabajo social cuidando siempre la confidencialidad de los usuarios.

Bajo la visión de profesionalización este personal está capacitado con base en la Guía mhGAP para Trastornos Mentales, Neurológicos y por uso de Sustancias en el Primer Nivel de Atención Médica, para detectar a pacientes con patología dual, es decir, a personas que padecen enfermedades emocionales que van acompañadas de trastorno por uso de sustancias psicoactivas.

La dependencia destaca que los especialistas en psicología utilizan técnicas de evaluación basados en instrumentos de medición psicológica, que permiten decidir el tipo de tratamiento y que este puede ir dirigido, tanto a los individuos parejas y grupos.

Comentarios

comentarios