Ofrece Toluca actividades para toda la familia

0
294

Este viernes a las ocho de la noche, la Orquesta Sinfónica del Estado de México dará el quinto concierto de su temporada 150, en esta ocasión el programa estará conformado por la obertura de La Gran Pascua Rusa de Rimsky-Korsakov y la Sinfonía No. 5 en Si Bemol Mayor de Bruckner. Este concierto se repetirá mañana sábado a cinco de la tarde en la explanada municipal de Acolman.

Mañana sábado 16 de marzo, el Museo de Ciencias Naturales del Estado de México llevará a cabo una serie de actividades denominada “La ciencia del Equinoccio” dando inicio a las 11 de la mañana con la conferencia “La ciencia del Equinoccio” (Foto: Especial).

La Cineteca Mexiquense tendrá diversas funciones este fin de semana. Inicia hoy con la película mexicana “Al son de Beno” cuya función será a la una de la tarde para continuar a las 15:20 horas con “La mesita del comedor” . Más tarde, a las 17:30 horas proyectará “Vidas pasadas” y culminar a las 19:45 horas con “Yo capitán” . Mañana sábado 16 de marzo la programación estará conformada por “El niños y la garza”; “Una mano bajo la nieve y otras historias”; “Días perfectos” y “Vidas pasadas”. Finalmente, el domingo 17 de marzo proyectará “El niño y la garza”, “Yo capitán” y “Anatomía una caída”. El acceso a cualquier función tiene costo de 45 pesos.

Hoy y mañana, la Compañía Universitaria de Teatro tendrá funciones de las obras que forman parte de su Segunda Temporada 2024. A las cinco de la tarde se presentará “El amor de Don Perlimplín” y a las siete de la noche será el turno de “¿De las aves o del fin del mundo?”, mientras que sábado y domingo a la una de la tarde habrá función de “Las pequeñas aventuras del gran Don Quijote. El acceso para las dos primeras tiene costo de 110 pesos y para la tercera puesta en escena la entrada es de 80 pesos adultos y 60 pesos niños. Cada una de las funciones se realizarán en el Teatro Universitario Los Jaguares.

Mañana sábado 16 de marzo, el Museo de Ciencias Naturales del Estado de México llevará a cabo una serie de actividades denominada “La ciencia del Equinoccio” dando inicio a las 11 de la mañana con la conferencia “La ciencia del Equinoccio”. Una hora más tarde se llevará a cabo una observación solar con telescopio y en ese mismo horario se impartirá un taller de armado de cohetes y lotería espacial. El acceso al museo, así como las actividades será de manera gratuita.

El domingo 17 de marzo, el Museo de Numismática del Estado de México tendrá una evento denominado Encuentro Numismático con la colaboración de la Asociación Numismática de Toluca AC. En el evento se impartirán diversas conferencias, habrá también venta y exhibición de piezas. El acceso será gratuito. Cabe recordar que el Museo de Numismática del Estado de México se ubica en el Centro Cultural Mexiquense.

En Centro Tolzú continúa la exposición “Robots. Diseñando el futuro”, conformada por droides que muestran a los visitantes cómo es que la tecnología ha ido ganando terreno en la vida cotidiana. Además, Centro Tolzú cuenta con dos exposiciones más, “Las Mil1 Estampas” e “Imprescindibles”. El horario de visita de Centro Tolzú es de 10 de la mañana a seis de la tarde. El acceso general tiene costo de 60 pesos e incluye las tres exposiciones.

La Dirección de Turismo del ayuntamiento de Toluca realiza el Tour De las Siete Casas, una actividad que se llevará a cabo los viernes y sábados de marzo previo a la Semana Santa. El tour parte de la Plaza de los Mártires de Toluca a las cinco de la tarde. Este es un recorrido gratuito.

Comentarios

comentarios