Operativos del Comercio en vía pública garantiza orden y seguridad

0
1301

La Dirección de Desarrollo Económico tiene la finalidad de proponer programas y proyectos relativos a la regulación de la actividad comercial que se encuentra en la vía pública y tianguis, teniendo la facultad de otorgar, renovar y en su caso, negar las cédulas de funcionamiento para dicha actividad, informó el titular de la Subdirección de Regulación del Comercio, Francisco Javier Hernández Sepúlveda.

FOT1 4TO LUNES
Titular de la Subdirección de Regulación del Comercio, Francisco Javier Hernández Sepúlveda

Para regular la actividad comercial dentro de la vía pública y dar cumplimiento a lo establecido en el Bando Municipal de Toluca Vigente, en cuanto a la prohibición de ejercer el comercio en la vía pública en el Polígono que delimita el Centro Histórico y Zona Terminal, esta Dirección de Desarrollo Económico, ha realizado proyectos para la reubicación de los comerciantes.

 Fue así que se crearon las Plazas Gastronómicas y Artesanales  “Amador López” y “Carlos Gómez Hernández», así como se iniciará la construcción de una plaza que se encontrará en Avenida Colón y las Torres;  también se ha optado por realizar el Proyecto “Gastronómico Artesanal” el cual comprende los giros comerciales  de venta de tostadas tradiciones (huaraches), venta de elotes y esquites y venta de tamales, con el objeto de dignificar al comerciante, se trabajó con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), para el diseño del mobiliario de acuerdo a los lineamientos de imagen urbana para el Centro Histórico, que estipula el Instituto Nacional de Antropología e Historia, logrando  con ello el ordenamiento de estos giros identificando los lugares para su venta.

Los comerciantes que se vieron beneficiados, presentaron su solicitud en tiempo y forma, desempeñan el giro, tienen la vecindad, requisitaron su estudio socio económico y el pago de derechos correspondiente, comprometiéndose a cumplir con los horarios, respetar el giro comercial, contar con su credencial que los acredite como comerciantes y cumplir con las disposiciones sanitarias para el manejo de los alimentos.

 Como parte fundamental para la vigilancia de esta actividad, se han realizado  operativos dentro de la Ciudad de Toluca, con el objeto de verificar que sea de acuerdo a lo estipulado dentro del Bando Municipal de Toluca Vigente y el Código Reglamentario del Municipio de Toluca 2015, obedeciendo las prohibiciones de ejercer  el comercio en vía pública, semifijo o móvil en lugares no contemplados o no contar con el permiso de funcionamiento correspondiente y vigente.

La Dirección de Gobierno a través de la Unidad de Verificación Administrativa, podrá retirar de la vía pública, áreas de uso común y bienes de dominio público cualquier, puesto, armazón o implemento que utilicen los comerciantes que obstruyan la vialidad, deterioren el ornato público o representen peligro para la salud, seguridad o integridad física de la población, así como en los casos que se labore sin el permiso respectivo, implementando las medidas preventivas necesarias para lograrlo.

Comentarios

comentarios