Conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo es el trasfondo de las celebraciones de esta Semana Mayor o Semana Santa en las parroquias, iglesias y templos católicos del país; un acto al que se le denomina el triduo pascual.

El padre de la diócesis de Toluca, Jorge Rosas Suárez, explicó que el pasado domingo de ramos; día que representa la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén, concluye el proceso de preparación de cuaresma que inició el pasado 14 de febrero, el miércoles de ceniza.
Es de mencionar que a este lapso de 40 días que simbolizan el tiempo que Jesucristo pasó en el desierto preparando su misión, la biblia lo representa como un número de purificación y preparación, que desembocará en la Semana Grande o Semana Mayor.
“Esta semana es la entrega total de Cristo por amor a la humanidad. ¿Qué celebramos? Su pasión, muerte y resurrección. A todo esto le llamados triduo pascual, tres acontecimientos redentores o salvadores; la pasión, la muerte y la resurrección”.
El padre Jorge Rosas, detalló que los días pasados hasta este miércoles 28 de marzo se invita a los fieles al silencio, a la oración, a la unión familiar y a leer la palabra de dios. Para que los próximos días, a partir del jueves santo y hasta el domingo de resurrección, se celebre el triduo pascual con las diferentes representaciones en las parroquias.
En este sentido hizo un llamado para que el próximo sábado, sábado de silencio, no se confunda con el famoso sábado de gloria ya que en este día se hace un acompañamiento a María aguardando la resurrección de Cristo con la Procesión del Silencio, la cual representa el momento en el que el cuerpo de Jesucristo se baja de la cruz para ser entregado a su madre y emprender el camino al sepulcro, en espera de la resurrección.
Es de mencionar que este día, algunas personas aprovechan la temporada para divertirse arrojándose agua, por lo que el padre pidió no hacerlo, precisamente, por ser un día de silencio, recogimiento interior y de retiro, además para evitar el desperdicio del recurso natural.
El próximo sábado 31 se llevará a cabo un retiro en la catedral de la ciudad en punto de las 10:30 de la mañana para hacer este acompañamiento a María en espera de la resurrección de Jesucristo.