Será en los próximos meses cuando se conozca realmente cuáles fueron los resultados de la reunión de Lideres de América del Norte y el tratamiento que se dará a los temas coyunturales en los días de estancia de los presidentes de Estados Unidos y Canadá en México.

Julio Rodríguez Trigueros, Presidente de la red de Comercio Exterior Procex, aseguro que los encuentros de verdadero impacto de esta reunión debieron darse en espacios sin invitados, sin cámaras o registro de prensa pero si con alto contenido sobre problemáticas de comercio exterior, seguridad y narcotráfico.
“Seguramente se tocó durísimo el tema del narcotráfico, el crimen organizado y la inseguridad que genera esto, porque recordemos que antes decíamos que Estados Unidos consumía las drogas y nosotros poníamos los muertos, esto ya no es así del todo, en el último año 130 mil norteamericanos entre 18 y 35 años murieron por sobre dosis de fentanilo y es un tema de seguridad nacional para Estados Unidos”
De manera que, explicó, será en los próximos meses con la toma de decisiones y la definición de políticas públicas como podremos ver si realmente este encuentro fue exitoso o no.
Entre los puntos que aún están pendientes de ver cómo se resuelven están la mesa que ha solicitado Estados Unidos en materia energética y la disposición de México de no importar maíz transgénico ni siquiera para uso forrajero.
Rodríguez Trigueros señaló que esto podría en serios aprietos al sector Agropecuario del país pues de esta manera se alimenta a gran parte del ganado nacional.
Cabe señalar que las exportaciones de México tienen en un 89 por ciento como destino Estados Unidos.