Con la intención de implementar por primera vez en la historia el Voto Anticipado en un Proceso Electoral Concurrente, el Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que realizará credencialización en los hogares de los ciudadanos que lo soliciten, y que tengan alguna limitación o incapacidad física para acudir a los módulos de atención.

De acuerdo con el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las personas con alguna limitación o incapacidad física pueden solicitar la credencialización en su domicilio, ya que se estima que hay 10 mil 600 personas, que se han registrado en esta modalidad de voto, y que son principalmente personas mayores de 65 años.
Esta cifra está relacionada con las solicitudes que el Instituto ha tenido desde el año 2018 y se estima que el número crecerá con los ciudadanos que realicen el trámite antes del 31 de diciembre de este año.
Los interesados deberán solicitar a un familiar o persona de su confianza que acuda al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio, para presentar el Formato de Petición que pueden obtener a través de la página de trámites de credencial del INE: https://www.ine.mx/credencial/tramite-credencial-tipo/
Cabe señalar que al tener su credencial, las personas podrán votar en las elecciones de 2024, para la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, así como en las elecciones locales, donde, en el caso del estado de México se elegirán Miembros de Ayuntamientos y Diputaciones Locales.
La convocatoria lanzada de acuerdo con el INE, está enfocada a garantizar el derecho humano al sufragio, y fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, a fin de que las personas en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones.
______________________