Vecinos de la Colonia Residencial y Ciprés piden el cierre definitivo de los bares ubicados en el Corredor Carranza en la ciudad de Toluca que va de las calle Andrés Quintana Roo a Ignacio Manuel Altamirano ante la ineficiencia de las acciones que ha implementado el gobierno local.

Ruido, delincuencia, robo de baterías a vehículos mal estacionados, asaltos mano armada, venta de bebidas alcohólicas a menores de edad que derivan en riñas a altas horas de la noche y los residuos que abandonan a las afueras de los hogares son los problemas cotidianos para los vecinos que viven en esta zona residencial, motivo que los orilla a exigir el cierre de estos establecimientos.
Arturo Flores, representante de la organización de Vecinos por Toluca argumenta que dicho corredor es considerado como el más inseguro de toda la capital y que confirmó tras una reunión que sostuvo con autoridades estatales en las instalaciones del C5.
“El polígono original del que hablo Juan Rodolfo era de Quintana Roo a Altamirano, ese era el polígono original que es la zona problemática número uno en Toluca, que ya lo constatamos con una reunión que tuvimos Víctor y yo que fuimos invitados al C5 y el punto número uno a tratar en seguridad fue, precisamente el corredor Carranza, que es el número uno en inseguridad en todo Toluca, ni siquiera el Cóporo ni otras partes”.
Añadió que la lista de delitos que reportan las autoridades estatales coincide con los delitos que han denunciado los vecinos de esta colonia, además de que se han registrado intentos de secuestro.
A pesar del encuentro entre ciudadanos y los regidores Arturo Chavarría, Paola Jiménez, Sandro Mejía, Eymar Gutiérrez, así como representantes de la dirección de seguridad pública municipal y estatal, la dirección de medio ambiente, desarrollo urbano, desarrollo económico, obras públicas y otras áreas, todos encabezados por la coordinadora de proyectos estratégicos de la presidencia municipal, Ana Alba, no se muestran cambios en la operatividad de los establecimientos, los cuales siguen operando a pesar de las anomalías en los permisos de funcionamiento.
“Han sido licencias detectadas, como les dije, falsas, permisos que no pasaron por cabildo y son giros que han estado funcionando a través de los años ocasionando problemas a la ciudad”.