A fin de lograr que los maestros trabajen con tranquilidad y seguridad, la diputada Ma. Trinidad Franco Arpero informó que buscará las modificaciones que se tengan que hacer en materia legislativa para lograrlo, más allá de movilizaciones infructuosas.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/Ma.-Trinidad-Franco-Arpero.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
“Hoy el maestro requiere también de ser protegido (…) hoy debemos abrir el paréntesis de justicia para que el maestro en caso de que sea acosado por sus autoridades, pero también por sus alumnos en media superior, o por padres de familia, hay grupos de padres de familia que esperan a los maestros fuera de las escuelas”.
Reconoció la existencia de maestros acusadores, sin embargo dijo que la mayoría de los dedican su vida al jugar un papel importante en la formación de los estudiantes, por lo que pide piso parejo para maestros en su defensa por acoso.
Refirió que el maestro ha sido parte fundamental para que las escuelas estén trabajando casi al cien por ciento, algo que también le ha costado al maestro, quienes sufren acoso de las autoridades educativas, de los padres, y de los propios alumnos.
Con base en la ley, buscará que el maestro tenga derecho a defenderse ante el acoso, por lo que es importante que los criterios de los padres cambien respecto a lo que quieran de los maestros hagan con sus hijos.
«No solamente en el plano académico, sino en el plano formativo, un maestro no puede estar ajeno con un niño que saque diez, pero golpea, habla groserías, y lleva ese código desde la familia, entonces, ¿Qué tanto yo como padre de familia reconozco que mi hijo que es un niño que en aprovechamiento va bien, pero que es un niño que tiene un conflicto de personalidad o de formación ética o ML desde la familia”.
Refirió que las características de acoso y acosadores cambian en cada nivel educativo, sin embargo puntualizó que es en el nivel medio superior dónde existe el mayor número de profesores que desertan.
“Se ha demeritado mucho la imagen de mis compañeros maestros, esto no lo podemos permitir, yo creo que la imagen de los maestros debe ser de una imagen que inspire respeto más que autoridad, pero su tu degradas a un maestro, no pidas que ese maestro, el consejo que da, tenga algún significado en la vida de los niños”, finalizó.