Durante una década, Dalia García Linos enfrentó trámites interminables intentando regularizar el patrimonio que heredó luego de la muerte de sus padres. El temor de perder lo que con tanto esfuerzo y amor construyeron la acompañó durante años, hasta que encontró una puerta abierta en el Programa de Usucapión Social Itinerante del Poder Judicial del Estado de México. En solo unos días y con un costo 90% menor al de un proceso convencional, recibió el título de propiedad que le devolvió tranquilidad, seguridad y certeza legal.

Dalia formó parte de los 480 mexiquenses que este martes en una jornada de “Usucapión Social Itinerante para el bienestar de las y los mexiquenses” realizada en Atizapán, recibieron su título de propiedad que les brinda certeza jurídica en el patrimonio que durante décadas anhelaron regularizar.
Al encabezar la entrega, la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera, integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de México, expresó que este programa acerca la justicia a las personas, garantizando un derecho humano primordial, una vivienda digna y segura. Destacó que cada sentencia significa certeza jurídica para miles de familias mexiquenses, gracias al trabajo conjunto entre el PJEdomex y el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social IMEVIS.
Recordó que, desde 2016, los juzgados especializados en juicios sumarios de usucapión han emitido más de 30 mil sentencias, transformando vidas y construyendo tranquilidad para quienes antes vivían en la informalidad. “Las Jornadas de Usucapión Itinerante representan un cambio total: la justicia que sale de los tribunales y camina al lado de las personas”, subrayó.
Almazán Barrera agradeció al personal del Juzgado de Usucapión y a Norma Nayely Martínez Agüero, Jueza del Juzgado Especializado en Juicio Sumario de Usucapión con residencia en Ecatepec de Morelos, por el esfuerzo constante que hace posible este programa. Asimismo, reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Atizapán y de los municipios de la región, cuyo respaldo permitió consolidar esta histórica jornada.
En la exposición de motivos, el Director General del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel, informó que en esta jornada se entregaron 480 sentencias, lo que se traduce en beneficio para cerca de 2,400 personas de los municipios de Atizapán, Nicolás Romero, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Cuautitlán, Tepotzotlán, Coyotepec y Coacalco. Además, indicó que cada beneficiario ahorró aproximadamente 52 mil pesos en el trámite, representando un monto total de 25 millones de pesos.