Plantaran 10 mil árboles en Coapanoaya

0
674

Comuneros de San Juan Coapanoaya, San Jerónimo Acazulco, Villa Victoria y mujeres mazahuas comenzaran a reforestar un perímetro de 8 kilómetros en la comunidad de Coapanoaya, perteneciente al municipio de Ocoyoacac, a la altura de la construcción del tren interurbano México – Toluca, para rescatar el medio ambiente.

Santiago Pérez Alvarado, representante legal de los comuneros de San Jerónimo Acazulco. (Foto: Juan Carlos Vázquez.)

Santiago Pérez Alvarado, representante legal de los comuneros de San Jerónimo Acazulco, acompañado de representantes de otras comunidades, comentó que se pretenden plantar 10 mil árboles en la zona, esto, independiente al tema de la construcción, al mismo tiempo asegura que esta acción no representa ningún método de provocación hacia las autoridades estatales y federales ni a la empresa constructora.

“La intención es reforestar y si con ello se suspende la obra  es responsabilidad de la ferroviaria no de los comuneros, nosotros tenemos que cuidar el medio ambiente, los derechos humanos, los recursos naturales, el territorio y usos y costumbres”.

Santiago Pérez detalló que esta reforestación forma parte del proyecto integral sustentable, el cual ya ha sido entregado al equipo de trabajo del virtual ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, el cual contempla dos puntos específicos: por una parte, que con paso del tiempo el crecimiento de los árboles retiren el concreto que daña el medio ambiente y por otra, conservar y recuperar el abastecimiento de agua que surge de los mantos acuíferos.

Debido a la gran cantidad de árboles que se planean plantar, invitan a los ciudadanos a formar parte de este proyecto ambiental regalando árboles frutales o forestales del tipo ayacahuite, oyamel, encinos o ahuehuetes y sumándose a las actividades los días jueves, viernes y sábados en la comunidad de San Juan Coapanoaya.

En cuanto a los elementos de seguridad, informó, se han retirado de la zona luego del amparo que lograron desde el pasado mes de julio.

Comentarios

comentarios