En México la población de más de 60 años crece a pasos acelerados, así como la esperanza de vida y por tanto las complicaciones para la sociedad.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/03/IMG_20180321_093008-300x169.jpg?resize=300%2C169)
A decir de Javier Sirvent, director del Festival del Adulto Mayor, por cada 1.4 mexicanos que nacen al año, 3.6 llegan a los 60 años, y no obstante con ello, la esperanza de vida es de 76 años en México de los cuales 9 años serán con una enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión arterial.
El principal reto al que se enfrenta la sociedad y gobierno es que la población de la tercera edad crece, será menos productiva y será más caro para los gobiernos atenderla, pues se estima que el 10 por ciento de los mexicanos tienen más de 60 años, de los cuales el 70 por ciento no prepararon su retiro y solo el 42 por ciento recibe algún tipo de apoyo, ya sea gubernamental o de familiares.
Ante esta situación, se manifestó la importancia de no ver al adulto mayor solo como alguien a quien ayudar con subsidios, -y en el peor de los casos, usarlo como arma política-, sino procurarles un medio de vida y de atención a la salud.6:18
«No nada más en un enfoque de darles un subsidio de ayudarlos sino realmente darles herramientas para que podamos enfrentar estos años que van a venir» afirmó.
Como una alternativa, Javier Sirvent propone sentar una cultura para preparar a las generaciones al retiro, pero también a seguir trabajando después de los 65 años pues continúan siendo productivos.
Estas declaraciones las ofreció, luego de invitar a este sector al Festival del Adulto Mayor que se realizará del 5 al 7 de abril en el Pepsi Center (World Trade Center) en la Ciudad de México. En el cual habrá exhibición comercial, 7 foros con 5 conferencias de tecnología, salud, bienestar, nutrición y apoyo psicológico, así como dos talleres uno de movilidad y otro de yoga, evento que será completamente gratuito.