Otra de las polémicas alrededor del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, es debido a que no canta el Himno Nacional Mexicano en las ceremonias oficiales. Las opiniones adversas que esto ha ocasionado radican en la falta de respeto y de identidad con un símbolo principal de México.
Con base en la Ley de Derechos de Autor de este país se tiene que castigar a quienes modifiquen la letra del Himno Nacional Mexicano mientras la cantan pero no hay sanción para aquellos que se rehúsen a cantarlo.
Hasta hoy, no se le ha preguntado abiertamente al mandatario qué le impide cantar aunque sea la estrofa principal del Himno Nacional cuando el resto de los mexicanos lo hace por tradición, convicción y obligación desde la formación primaria y obviamente, mientras acuden a sus actos públicos.
Estamos claros que López Obrador rechazó el cuadro o fotografía oficial suya en todas las oficinas públicas; la silla, el avión y la banda presidencial, así como vivir en Los Pinos y ser vigilado por el Estado Mayor, lo que resulta comprensible pues son símbolos del viejo presidencialismo. Sin embargo, la negativa hacia el Himno Nacional preocupa, desconcierta y enoja pues asoma falta de patriotismo.
Escucha aquí el comentario de Patricia Maldonado: