Con la intención de que los docentes adquieran capacitación desde su formación en materia de prevención de Bullying, el grupo parlamentario del Partido del Trabajo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de México.

En este sentido, la diputada petista Silvia Barberena, dijo que en el Estado de México, 4 de cada 10 alumnos ha sufrido alguno tipo de acoso escolar.
Aseguró que conforme para el tiempo entre quien comete estos actos y quién es víctima, el grado de violencia aumenta considerablemente, provocando depresión, baja autoestima, bajo rendimiento académico, ansiedad, insomnio, entre otros aspectos.
«Se considera imprescindible que los docentes reciban una formación adecuada de forma permanente desde su preparación y sus actividades docentes con los elementos teórico-prácticos actualizados para la erradicación del acoso escolar.
Dijo que entre los tipos de bullyng se encuentra el acoso verbarl, no verbal, de señas, físico, el ciber acoso y acoso sexual.