La sobrepoblación carcelaria del estado de México ha repercutido en el tratamiento del delincuente, generando más violencia al interior de los penales mexiquenses, así lo consideró Selene Bastida Montiel, directora de la Licenciatura en Criminología del Centro Universitario Ixtlahuaca (CUI).

Al presentar la Reunión Preparatoria al Panel «La Sobrepoblación carcelaria en América Latina» a realizarse el 21 y 22 de febrero en la Universidad de Ixtlahuaca, recalcó que actualmente los penales ubicados en el estado de México no cuentan con los lugares adecuados lo que provoca los conatos de violencia.
Esto al generar conflictos entre los internos por los espacios físicos. La corrupción agregó. Es una de las dolencias más grave. Al interior de las cárceles mexiquenses.
A consideración de Selene Bastida Montiel, criminologa de profesión, el nuevo sistema penal acusatorio ha permitido una disminución en el número de reos, a través del sistema de prisión preventiva.
Cabe mencionar que el panel «Sobrepoblación penitenciaria en América Latina», se presentará en el congreso de la ONU denominado «Prevención del delito y Justicia penal» a realizarse en México del 20 al 27 de abril.
Con la finalidad de escuchar a los expertos en temas como: factores de la sobrepoblación carcelaria, efectos negativos de la misma en América Latina, así como sus respuestas y propuestas para enfrentar la sobrepoblación.
Se espera la presencia de poco más de 60 ponentes internacionales y nacionales, distribuidos en siete mesas de trabajo, así como la asistencia meta es de 500 estudiantes.