Benigno Martínez García, presidente de la comisión de Educación de la LX Legislatura del estado de México, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual fue trabajada con un grupo de académicos y estudiantes encabezados por Jaciel Montoya Arce, coordinador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población y el investigador Fermín Carreño.

El documento propone crear el Consejo Electoral Universitario, instancia que será encargada de organizar y desarrollar las elecciones de renovación de los directores, consejeros y el propio rector de la máxima casa de estudios.
“En la presente propuesta de Ley se sugiere un modelo de Univerisdad sustentado en la toma de decisiones colegiadas que den gobernabilidad democrática, es decir, que las instancias actuales de gobierno universitario, como lo son el Consejo Universitario y los Consejos de gobierno de los organismos académicos” deben ser electos”, dijo el diputado de Morena.
También se establece que se mejore la democracia universitaria al permitir que los jóvenes de prepa, mayores de 16 años, puedan votar en los procesos electorales de la institución; además de que todos los planteles, institutos, unidades académicas y centros universitarios tengan voz y voto en el Consejo Universitario; todo esto permitirá el ejercicio democrático en las formas de renovación de gobierno de la Universidad.
El legislador señaló que se requiere actualizar las bases jurídicas institucionales, cualificar el nivel educativo, ofrecer una sólida formación profesional, potencializar la educación de alto nivel, desarrollar la difusión y divulgación de la ciencia y tecnología, cualificar la planta docente y transparentar los recursos públicos que se asignan.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados mexiquense, Maurilio Hernández González, adelantó que será la próxima semana cuando el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, presente la iniciativa de reforma aprobada por el Consejo Universitario.
“Será responsabilidad de las comisiones unidas, que es la de Educación y Gobierno y Puntos Constitucionales las que tengan que establecer la ruta para dar oportunidad a todos los proponentes a que hagan la exposición ante los diputados”, dijo el legislador coordinador de Morena.