Preserva Cedipiem patrimonio de Edomex a través de cocineras de comida tradicional

0
483

A fin de preservar la comida tradicional del Estado de México, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Cedipiem ) prevé contar para el próximo años con 30 cocineras de comida tradicional certificadas por el Conservatorio Gastronómico Nacional, con lo cual sumará un total de 60, las cuales pertenecen a los pueblos originario de la entidad.

Diana Pérez Barragan, vocal ejecutiva del Cedipiem. Además, dijo que al contar con esta certificación, este grupo de mujeres tiene la oportunidad de comercializar sus productos con distintas empresas, vía la canalización del Cedipiem. (Foto: Ana Hernández).

Diana Pérez Barragan, vocal ejecutiva de la dependencia explicó que se trata de mujeres que no han tenido la oportunidad de contar con algún documento que avale su formación en su labor de chef de comida tradicional.

Detalló que las cocineras tradicionales implementan en su actividad gran variedad de plantas comestibles propias de la región donde habitan, que ellas mismas cultivan y además, el Cedipiem cuenta con un diario de registro, el cual respalda su labor.

Además, dijo que al contar con esta certificación, este grupo de mujeres tiene la oportunidad de comercializar sus productos con distintas empresas, vía la canalización del Cedipiem. Puntualizó que la dependencia da un seguimiento a su labor.

Asimismo, comentó que una parte del grupo que han sido certificadas destacan mujeres tlahuicas y otomíes.

Agregó que la certificación es en un lapso de tres meses  

Comentarios

comentarios