Pronostican pocas probabilidades de lluvia en Toluca

0
525

EL pronóstico para este día en la ciudad de Toluca es de cielo despejado por la mañana, poco nuboso al medio día, cubierto por la tarde y nublado en la noche; la temperatura máxima será entre 18 y 20°, mientras que la mínima estará entre 0 y 2°. Viento NE de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. La probabilidad de lluvia es del 7%

(Foto: Conagua)

El pronóstico general para el estado de México es de cielo con nubosidad dispersa y ambiente frío a muy frío al amanecer. Durante el resto del día, prevalecerán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con intervalos de chubascos en zonas del estado de México, los cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en elevaciones superiores a los 4,000 m.s.n.m., durante la noche del sábado y madrugada del domingo. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Este día, el frente frío Núm. 22 recorrerá rápidamente los estados del norte, noreste, oriente y sureste de México, ocasionando lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y probable caída de granizo en Chiapas y Tabasco, así como lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Por la noche, dicho sistema frontal se aproximará a la Península de Yucatán, originando lluvias fuertes con tormentas eléctricas en la región. 

La masa de aire polar que impulsará al frente, generará vientos intensos con tolvaneras sobre entidades del norte y noreste del país, con rachas de viento cercanas a los 90 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, se prevé un marcado descenso de la temperatura con heladas al amanecer sobre entidades del norte y noreste del territorio nacional, además de posible caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Chihuahua, Durango y, por la noche, en cimas montañosas por arriba de los 4,000 msnm del centro y oriente del territorio nacional.

También, se pronostica un evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, condición que se extenderá durante la noche hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Finalmente, un canal de baja presión y la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, provocarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas sobre el occidente, centro y sur de la República Mexicana.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos y estado de México.

Posible caída de aguanieve o nieve: Sierras de Chihuahua, Durango y, por la noche del sábado y madrugada del domingo, en cimas montañosas con altitudes superiores a 4,000 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país (estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz). 

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Hidalgo, estado de México y Querétaro.

Heladas para la madrugada del sábado: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, estado de México, ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Comentarios

comentarios