Toluca amaneció este martes con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura minima de 8 grados. El pronóstico del clima anticia un día con cielo de medio nublado a nublado, con 40 por ciento de probabilidad de lluvias.
Por la tarde se pronostican tormentas dispersas en el valle de Toluca. La temperatura máxima será de 23 grados, lo que anticipa ambiente cálido. Se esperan vientos del este de 15 a 25 kilómetros por hora.

Para el estado de México, pronóstico de cielo medio nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos. Ambiente templado por la mañana con temperaturas frías en zonas montañosas del estado y cálido durante la tarde; ambos con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Se espera viento del noreste 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por. En el estado de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10 grados y máxima de 20 a 22 grados centígrados.
Este martes, el ingreso del primer frente frío de la temporada sobre el norte y noreste de México, interaccionará con un canal de baja presión en el noreste y oriente del territorio nacional, originando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además de rachas de viento fuertes con probabilidad para la formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La onda tropical número 32 al sur de Jalisco y Colima en interacción con un canal de baja presión en el occidente y centro del país, generarán lluvias e intervalos de chubascos, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones.
Mañana, 22 de septiembre, a las 14.21 horas inicia el otoño en la república mexicana.
El pronóstico de lluvias para este 21 de septiembre de 2021:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit y Jalisco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.