Este lunes esperamos ambiente caluroso en el valle de Toluca

0
352

Toluca amaneció este lunes con 11 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 8 grados. Tendremos un día con cielo parcialmente nublado, con ambiente caluroso.

El valle de Toluca espera una temperatura máxima de 25 grados centígrados. Tendremos vientos del norte de 15 a 25 kilómetros por hora. La probailidad de lluvias es del 15 por ciento, pero no se descarta la posibilidad de chubascos por la tarde.

La probabilidad de lluvias este lunes en el valle de Toluca es de 15% (Foto: SMN).

Para el estado de México,pronóstico de cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas altas del sureste y occidente de la entidad. Cielo nublado por la tarde con probabilidad de lluvias con chubascos y lluvias puntuales fuertes, ambas con descargas eléctricas.

Ambiente vespertino cálido en la región, con temperaturas de 30° a 35 grados en el suroeste del estado de México. Es pronostica viento del norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. La temperatura mínima en el estado de México será de 9 a 11 grados y la temperatura máxima de 27 a 29  grados centígrados.

Para este lunes, el huracán “Agatha”, con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continuará desplazándose hacia las costas de Oaxaca. El centro del ciclón tropical podría tocar tierra en horas de la tarde o noche. Su amplia circulación producirá lluvias extraordinarias en Oaxaca, así como lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el sur y sureste del país, incluido el sur de la Península de Yucatán, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Se prevén rachas intensas de viento, de 120 a 150 kilómetros por hora, con oleaje de 6 a 8 metros en costas de Oaxaca y rachas de 80 a 100 kilómetros por hora con oleaje de 4 a 6 metros en costas de Guerrero y Chiapas.

Un canal de baja presión sobre la mesa del norte y mesa central, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como la entrada de humedad generada por el ciclón “Agatha” ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes que se acompañarán de descargas eléctricas en estados del noreste y centro del país, incluyendo el Valle de México.

Continuará el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas muy calurosas (por arriba de 40 grados) en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

El pronóstico de precipitación para hoy 30 de mayo de 2022:

Lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm): Oaxaca.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco, Guerrero (oriente) y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Morelos, Puebla y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato y Querétaro.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Temperaturas mínimas para esta mañana del lunes, de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California (norte), Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Estado de México (sureste y occidente), Hidalgo (centro), Puebla (oriente y occidente) y Tlaxcala (noreste y sur).

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 30 de mayo de 2022:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas (norte y sur), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero (noroeste), Morelos, Hidalgo (noreste) y Veracruz (norte).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla (norte y suroeste), Estado de México (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Comentarios

comentarios