El senador Eruviel Ávila Villegas presentó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Salud a brindar atención médica prioritaria a víctimas de ataques con ácido, sustancias corrosivas y/o químicas, además de garantizar que los tratamientos médicos, estéticos, reconstructivos y psicológicos que requieran sean proporcionados de manera gratuita.

Ante el pleno, el legislador refirió que una comisión plural integrada por senadores del PRI, PAN, MC y del Verde recibió a Esmeralda Millán, Nirvana Hermosillo, Carmen Sánchez y Ana Helena Saldaña, mejor conocida como Annie, quienes compartieron sus historias de lucha y supervivencia tras ser víctimas de ataques de este tipo.
“Cuatro mujeres valientes, a quienes desde esta tribuna les expresamos nuestro cariño y nuestra solidaridad.
“Todas ellas tienen algo en común, fueron víctimas de ataques con ácido y han decidido alzar la voz para denunciar esta forma de violencia de género”, expresó.
Eruviel Ávila recordó que la semana pasada presentó una iniciativa para endurecer las penas contra quienes cometen este tipo de delitos, y reconoció la iniciativa que una legisladora del partido Verde presentó en el Congreso de la Ciudad de México, así como el mismo Verde y el PAN en la anterior sesión del Senado.
El senador expuso que, de acuerdo con la asociación británica ASTI, por sus siglas en inglés, cada año se registran 1,500 casos de agresiones con ácido, de las cuales 8 de cada 10 son contra mujeres; aunque estas cifras sólo representan un 40 por ciento del total, pues la mayoría de las ocasiones no hay denuncia.
Por ello, dijo, este punto de acuerdo también contempla que el titular de la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS, con el ISSSTE, y con las autoridades locales, genere un registro para llevar a cabo un adecuado seguimiento a cada uno de estos casos.