La diputada María Lorena Marín, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una reforma al Código Penal del Estado de México para establecer el tipo penal de pederastia.

A decir de la legisladora los niños y los jóvenes son un sector vulnerable que requiere protección, mediante figuras jurídicas que les confieran un efectivo acceso a la procuración de justicia.
La legisladora señala que este delito ya existe a nivel federal y solo Baja California, Durango, Chiapas, y Veracruz lo tienen en sus leyes locales, por lo que resulta necesario que se pueda implementar en el territorio mexiquense para la protección de la juventud.
“La diferencia sustancial entre pederastia y los demás delitos contra la libertad sexual previstos en el Código Penal del Estado de México, radica en que esta se caracteriza por la confianza, subordinación y superioridad que ejerce el sujeto activo del delito sobre un menor de dieciocho años, a quien obliga, induce o convence de ejecutar cualquier acto sexual, con o sin su consentimiento”, explica la diputada.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis.
Durante la sesión de la LX Legislatura los diputados avalaron reformas a la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México para que quienes tienen bajo su responsabilidad estén obligados a informar a las autoridades cualquier maltrato o violación de los derechos de los infantes.
Otro dictamen avalado es el referente a que los Ayuntamientos cuenten con Dirección de Turismo y sus titulares sean profesionales en la materia.
Los diputados locales también establecieron que el robo de vehículos y autopartes en cualquiera de sus modalidades sea un delito grave en la entidad.