Óscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo para la gubernatura del Estado de México no puede cederle los votos a Delfina Gómez, candidata de Morena, toda vez que no registraron una candidatura común o una coalición, así lo señaló Javier Rivera Escalona, representante del Partido de la Revolución Democrática.
“Los votos que tenga el PT son los que se le van a sumar al PT, no se le pueden sumar de manera automática a Morena, por lo tanto es un espejismo electoral que pudiera generar consecuencias jurídicas”, dijo el representante.
Javier Rivera explicó que llamar al voto para Morena lo lleva al riesgo de no alcanzar el 3 por ciento de la votación, sin embargo, eso no significa perder el registro en el Estado de México toda vez que está contemplado como un partido nacional por lo que únicamente perdería el derecho al financiamiento público ordinario y las prerrogativas para la obtención del voto del 2018.
En este caso, su registro solo estaría en riesgo si no alcanza el porcentaje en una elección federal como lo es la concurrente del próximo año.
El perredista aseguró que González Yañez sigue siendo candidato y la única forma para dejar de serlo es que el PT lo sustituya conforme las reglas que marca el Código Electoral que son: por fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia, en este último caso debe ser 20 días antes de la jornada electoral que sería el 14 de mayo a mas tardar.
En el caso de los recursos que se le otorgaron para la obtención del voto, las normas marcan que debe ser exclusivamente para su campaña, pues aseguró el perredista que “si ellos utilizan en los próximos días propaganda alusiva a la convocatoria para votar por otro partido distinto al candidato que tienen registrado, estarían cometiendo una irregularidad muy grande en términos de propaganda”.