Hablar de abuso sexual y abuso sexual infantil es hablar de delitos que ocasionan graves daños en la niñez, es un tema que incomoda al la sociedad, del que poco se habla y del que poco se hace al respecto, así lo afirmó la diputada Claudia Desiree Morales, del Partido Verde Ecologista de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/917B3109-EE5E-471B-BD71-839A4A7C4908.jpeg?resize=600%2C414&ssl=1)
En conferenciade prensa para anunciar que su bancada presentará una iniciativa el próximo jueves ante el pleno de la LXILegislatura, para reformar el Código Penal de la entidad para sancionar el secuestro de menores, aumentar las penas de abuso sexual hasta 25 años de prisión como minimo y cadena perpetua o prisión vitalicia a quienes reincidan en delitos de violación de menores, ya que actualmente te las penas solo son de 8 años.
«Se trata de una propuesta responsable, oportuna y viable que tiene que ser aprobada a la brevedad en beneficio de la población, queremos que los agresores sexuales nunca más vuelvan a sentirse seguros, pues cuando los alcance la justicia, la sanción que reciban sea ejemplar y suficiente en proporción al daño que han ocasionado».
Aclaro que todos los municipios son vulnerables, dado que este es un delito con una tasa de impunidad del 99 por ciento respecto al total de los casos y que incrementó a partir del confinamiento.
Además informó que en el país hubo un aumento de 80 a 467 casos de 2020 a 2021, y en 2022 ya van 113 casos, un incremento 496 por ciento, donde la entidad se convirtió en primer lugar donde se cometen estos delitos.
Esto infiere a que en las familias, en las escuelas, y las autoridades en todos sus niveles, hay algo que no se esta haciendo bien, por lo que en el PVEM están convencidos que establecer sanciones ejemplares para evitar que estos delitos continúen ocurriendo.