Rechaza rector Barrera reforma propuesta por Morena; llama a defender la autonomía de la UAEM

0
764

Ante la propuesta de reforma a la Ley de la UAEM, promovida por el diputado de Morena, Benigno Martínez, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, llamó a la comunidad universitaria a mantenerse alerta y actuar con serenidad, inteligencia, unidad y firmeza para defender la autonomía de esta casa de estudios.

En un comunicado, anunció que esta semana entregará a la LX Legislatura del estado ee México la propuesta institucional de reforma a la Ley de la UAEM en compañía de los universitarios, quienes la construyeron con base en un debate al interior de la institución.

Imanol Ordorika y Alfredo Barrera (Foto: Especial).

Durante la conferencia magistral que dictó el director general de Evaluación Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, Imanol Ordorika Sacristán, el rector Alfredo Barrera enfatizó que “es momento de demostrar, de manera voluntaria y pacífica, los legítimos deseos para actualizar el régimen interno de la institución y modular las relaciones de la UAEM con los poderes instituidos de la entidad y el país”.

Barrera Baca rechazó la propuesta de reforma a la Ley Universitaria presentada en la LX Legislatura del Estado de México, la cual “ignora el gobierno legítimo de la institución y los deseos de transformación de los auténticos universitarios”.

Sostuvo que se trata de una iniciativa cuyo contenido socava la vida académica de la UAEM, impone reglas de autogobierno que promueven el conflicto y se propone defenestrar, en un plazo de 60 días, al rector y al Consejo Universitario.

Alfredo Barrera Baca expresó que la libertad de pensar, discernir, enseñar e imaginar seguirá siendo central en la vida de la comunidad de la máxima casa de estudios mexiquense y afirmó que es fundamental redefinir el sentido de la autonomía universitaria, acorde a los tiempos actuales, así como clarificar su papel ante los relevos políticos.

Al dictar la conferencia “La autonomía y el gobierno en las universidades públicas de México”, Imanol Ordorika subrayó que la autonomía es el poder que tiene una universidad para gobernarse a sí misma sin control externo. “Esta es la autonomía en su forma pura”.

Resaltó que la universidad es una institución política de la sociedad, aunque no en el mismo sentido que una Cámara de Diputados o un partido. Se trata, dijo, de entender que en ella coexisten visiones diferentes sobre el futuro de la propia institución y el país, que no existe una verdad absoluta y sí vías institucionales para canalizar las diferencias.

Comentarios

comentarios