Recibe Edomex a 104 mexiquenses fallecidos en Estados Unidos en lo que va del 2019

0
897

En lo que va del año han llegado al estado de México los cuerpos de 104 mexiquenses que perdieron la vida en Estados Unidos,  así lo informó Jelile Brizuela Yacamán, encargada de la Coordinación de Asuntos Internacionales del estado de México; añadió que sólo dos fueron retornados a su lugar de su origen por enfermedad.

Los mexiquenses que mueren en Estados Unidos son por causas naturales, accidentes, y muchos de ellos son adultos mayores (Foto: Especial).

Los municipios de donde salen y regresan más mexiquense hacia Estados Unidos son: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla, así como Toluca, Naucalpan, Luvianos, Tejupilco, y Temascaltepec.

Los mexiquenses que mueren en Estados Unidos son por causas naturales, accidentes, y muchos de ellos son adultos mayores, relacionados con el clima extremos del vecinos país del Norte.

Sin embargo, reconoció que muchos mexiquenses siguen perdiendo la vida al intentar cruzar por el desierto; pero no se tiene la cifra exacta debido a la clandestinidad de la actividad.

Cuando suceden este tipo de muertes la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México, le notifica al consulado de Estados Unidos para el traslado del cuerpo hacia el Aeropuerto de la Ciudad de México y el gobierno estatal los apoya al llevarlos a su lugar de origen.

Comentarios

comentarios