En el marco de la edición del Premio de Gobierno y Gestión Local 2015, convocado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas , el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación; el Colegio Mexiquense y el Centro Interdisciplinario de Estudios Metropolitanos, los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Metepec y Zinacantepec, recibieron un reconocimiento especial, por los logros alcanzados a partir de la aplicación del “Convenio General de Coordinación de Acciones para la Atención de los Compromisos Metropolitanos”, firmado en abril de 2014.
El comité evaluador, integrado por investigadores, académicos y especialistas en el tema, dictaminó al ejercicio de coordinación como una experiencia ganadora en el orden nacional, por su contribución a la institucionalización y al desarrollo de mejores prácticas democráticas y de gestión en el ámbito metropolitano.
Para otorgar el reconocimiento, la decisión se apoyó en los logros alcanzados en beneficio de la comunidad y la participación activa de la población, el eficiente nivel de coordinación, transparencia y transversalidad para el desarrollo de los trabajos, tanto al interior de cada administración municipal, como entre las mismas y la vinculación con los otros órdenes de gobierno.
La iniciativa fue una de las siete finalistas, de entre 159 experiencias registradas en este año, y se sujetó a una evaluación preliminar y otra definitiva, respecto a sus propósitos, metodología de trabajo, a los logros obtenidos y las evidencias tangibles,
como parte del proceso del “Premio Gobierno y Gestión Local 2015”, desarrollado en la sede Región Centro del CIDE, ubicada en Aguascalientes, los días 30 de noviembre y 01 de diciembre del presente año.
La exposición de los resultados alcanzados por el “Convenio General de Coordinación de Acciones para la Atención de los Compromisos Metropolitanos” estuvo a cargo del director del IMPLAN de Toluca, Manuel Pardiñas Gallegos, en representación del presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; con la participación de Antonio García Vázquez, Fulgencio Morales Segura y Alfredo Reyes Orozco, jefes de unidad y de las direcciones de Desarrollo Metropolitano de los municipios de Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec, respectivamente.
La planeación estratégica contempló las siguientes acciones cuyo impacto rebasa el ámbito local: aplicación del Programa Intermunicipal y Metropolitano de Seguridad Pública; manejo, tratamiento y reutilización de aguas residuales; acciones intermunicipales para mejorar la movilidad; tratamiento y disposición final de residuos sólidos; diseño de estrategias para controlar y aprovechar causes superficiales del Nevado de Toluca; campañas educativas y de sensibilización para el cuidado y protección del medio ambiente, entre otros.