Recomienda IMSS Poniente lonchera saludable para este regreso a clases

0
9

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente exhorta a madres y padres de familia a contribuir al bienestar de niñas y niños mediante la preparación de una lonchera escolar saludable.

Un ejemplo dijo sería agregar a la lonchera una rebanada de pan de caja, queso panela, una taza de jitomate y uno de uvas.

La licenciada Nadia Romy Santana Ramos, nutrióloga clínica adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 220, explicó que el refrigerio que los menores consumen durante su estancia escolar es fundamental para su rendimiento académico. Recomendó incluir una porción de fruta, otra de verdura, una de proteína y dos de cereales, que aporten alrededor de 300 calorías. Sugirió guiarse por el Plato del Bien Comer y priorizar siempre el consumo de agua natural sin azúcares añadidos.

Como opciones de menú, la especialista propuso un sándwich de pollo, huevo, queso o carne con poca mayonesa o crema, acompañado de ensalada fresca (zanahoria, pepino o jícama con limón, sin sal ni chamoy), una porción de fruta (sandía, melón, manzana o plátano) y agua simple. Otra alternativa son dos quesadillas de queso panela al comal con salsa mexicana, más una fruta de temporada como naranja, piña o mango, siempre con agua natural.

Santana Ramos subrayó que, de acuerdo con el Plato del Bien Comer, una buena nutrición debe ser completa (con todos los nutrimentos esenciales), equilibrada (con proporciones correctas), suficiente (que cubra necesidades energéticas), adecuada (según las características de cada persona) e inocua (libre de contaminantes).

Resaltó que la lonchera complementa la alimentación al cubrir el tiempo hasta la siguiente comida en casa, por lo que es fundamental que madres y padres brinden a sus hijos un desayuno completo, rico en alimentos naturales preparados en casa y evitando productos con conservadores o colorantes artificiales.

Finalmente, el IMSS Estado de México Poniente señala que sus unidades médicas cuentan con especialistas en nutrición que brindan orientación sobre hábitos alimenticios adecuados para cada etapa de la vida.

El IMSS recuerda que una alimentación adecuada en la infancia contribuye a prevenir enfermedades crónicas y fortalecer la calidad de vida, por lo que reitera su compromiso de orientar a la derechohabiencia en el cuidado de la salud.

Comentarios

comentarios