Durante el informe de actividades 2022 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y su 30 aniversario, el gobernador Alfredo del Mazo destacó al organismo por adoptar una visión moderna y vanguardista que, dijo, fortalece la protección de las minorías, de las personas migrantes y las familias más vulnerables.

Y reconoció su trabajo en favor de la Ley de Amnistía de la entidad como el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a sus derechos humanos.
El mandatario mexiquense reconoció el trabajo de Codhem en el respeto y el cumplimiento de los derecho de las mujeres mexiquenses por sus programas en favor de la equidad y la igualdad, que dijo complementan la política estatal de género.
En tanto, la presidenta de la Codhem, Myrna Araceli García Morón dio a conocer durante su informe que el organismo recibió durante 2022 un total de 3 mil 492 solicitudes de amnistía, de las cuales ya ha emitido casos como procedentes.
También informó que el año pasado, el organismo recibió un total de 7 mil 984 quejas.