Reconoce sector empresarial del Edoméx estrategia nacional contra la extorsión

0
128

El sector empresarial en el Estado de México reconoció el avance y la sensibilidad que representa la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, dada a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca garantizar oportunidades de denuncia sin riesgo para las personas que ya han sido víctimas de este delito.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, señaló que el reconocimiento del rezago y del manejo inadecuado del problema es un primer paso, al igual que la integración de la Unidad de Inteligencia Financiera en temas de seguridad pública, lo cual permitirá avanzar en la resolución del fenómeno. No obstante, subrayó que es indispensable recuperar la confianza ciudadana para que las personas se atrevan a denunciar, ya que el miedo a represalias es uno de los principales obstáculos para combatir la problemática.

Explicó que la extorsión tiene impacto económico, patrimonial, familiar y social, por lo que resulta indispensable avanzar en estrategias preventivas y no reactivas, que permitan eliminar este y otros delitos de forma estructural.

Desde el punto de vista del sector económico, la extorsión —desde las llamadas telefónicas hasta las amenazas directas en los negocios— ha sido una constante durante décadas, por lo que la propuesta de una nueva iniciativa es fundamental para revertir el daño causado.

Finalmente, Massud Martínez hizo un llamado a garantizar la seguridad y el anonimato de los denunciantes, ya que en muchos casos, los propios grupos delincuenciales logran acceder a información personal y privada de quienes han presentado quejas, lo que desalienta aún más la denuncia.

Comentarios

comentarios