Los objetivos de apoyo a universitarios a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” tendrá una reducción en las proyecciones estimadas, que se calculaban en 170 mil jóvenes mexiquenses beneficiados, a consecuencia de los ajustes presupuestales que realizará la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión.

El Subsecretario de Trabajo y Prevención Social del gobierno federal, Horacio Duarte Olivares, y encargado del programa de apoyo a jóvenes, explicó que una vez que el poder legislativo defina el presupuesto que se asignará a este proyecto, se redefinirán las metas a alcanzar en el estado de México.
“Vamos a esperar que decide la Cámara de Diputados en materia del presupuesto a partir de lo que asignen de presupuesto al programa jóvenes construyendo el futuro, es de los programas más importantes del gobierno de México, del presidente Andrés Manuel López Obrador, estaremos ajustando las metas, en el caso del Estado de México son miles de jóvenes los que vamos a incorporar”.
Pese a este ajuste, Horacio Duarte aseguró que el estado de México será la entidad a la que se le asignen mayores recursos para este programa que permita a los universitarios obtener una beca mensual de 2 mil 400 pesos o bien una beca de 3 mil 600 pesos para capacitarse en una de las 230 empresas que han firmado el convenio con el gobierno federal para impulsar este programa.
En este sentido reconoció la apertura del sector empresarial para brindar estas oportunidades de capacitación a los universitarios y en próximas semanas se darán a conocer los espacios totales que brindarán las empresas para contribuir a este programa.
Cabe mencionar que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, junto con el de los adultos mayores, es el proyecto más grande del sexenio de Andrés Manuel López Obrador en materia de presupuesto.